Sarampión afecta a niños de entre cinco y nueve años sin vacunas. Chihuahua es la entidad en 2025 con más casos: niños que no fueron vacunados
Los casos confirmados de sarampión en México durante las primeras semanas de 2025 ya triplicaron los contabilizados en el mismo lapso, pero de 2024 ¿Los afectados? infantes de entre cinco y nueve años sin vacunas.
La Secretaría de Salud federal registró 416 probables casos de sarampión del 1 de enero al 12 de marzo de este año, de los que 21 ya se confirmaron.
Los estados donde se presentaron los casos confirmados de sarampión son Chihuahua, con 18 contagios, y Oaxaca, con tres infecciones por el virus.
En su aviso la Secretaría recalcó a las autoridades a emitir una alerta epidemiológica para que sus unidades médicas se movilicen junto a las Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (UVEH) y la Red Nacional de Laboratorios se Salud Pública (RNLSP).
De los 21 casos confirmados, 14 son hombres y siete mujeres, la mayoría infantes. El primer caso confirmado de este año se reportó el 14 de febrero por el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca. Se trató de una niña de cinco años sin vacunas contra el sarampión.
El segundo caso de contagio se contabilizó el 20 de febrero. Fue un niño de nueve años de Chihuahua que presentó síntomas desde nueve días antes. Tampoco no contaba con las vacunas para evitar el contagio del virus.
Del total de infectados, el 86 por ciento —24 personas— no presentó antecedente de vacunación contra el virus del sarampión; el nueve por ciento tenía una dosis registrada —dos casos— y solo el cuatro por ciento —un infectado— contó con las dosis correspondientes.
Se trata de una enfermedad que se caracteriza por la aparición de pequeñas erupciones en la piel. La Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga al sarampión es una enfermedad sumamente contagiosa y grave causada por un virus que se transmite por el aire.
En infancias puede derivar en complicaciones graves y provocar la muerte. Cuando el virus ataca a un adulto suele afectar con fiebre alta, tos, conjuntivitis, escurrimiento goteo nasal y erupción en la cara que finalmente cubre todo el cuerpo.
Se han registrado alrededor del mundo hasta la semana 10 de 2025 por lo menos 32 mil 488 casos sospechosos de sarampión, de los que 16 mil 144 fueron confirmados.
Los países más afectados por casos de sarampión confirmados son: Yemen, con siete mil 584 casos; Pakistán, con seis mil 661; India, con seis mil 532; Tailandia, con seis mil 224; y Etiopía, con cuatro mil 596 casos.
