Buen Fin

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla presento el lanzamiento de la 15ª edición de El Buen Fin, el programa de promoción comercial más grande de México, que este año se realizará del 13 al 17 de noviembre de 2025, consolidándose como una estrategia nacional de impulso económico y de consumo responsable.

Durante su intervención, Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Cámara de Comercio, destacó que El
Buen Fin nació en 2011 como una iniciativa de colaboración entre el sector público y privado para fortalecer el comercio, apoyar la economía familiar e incentivar el mercado interno, y hoy representa un símbolo de
confianza, unidad y trabajo conjunto entre gobierno, empresas y sociedad.

El presidente señaló que esta edición 2025 incorpora la marca de certificación “Hecho en México”, un distintivo oficial de la Secretaría de Economía que acredita el origen, calidad e innovación de los productos fabricados en el país, con el objetivo de fortalecer las cadenas productivas y fomentar el consumo nacional.

En el plano económico, Cisneros Madrid informó que en 2024, El Buen Fin generó ventas por 173 mil millones de pesos a nivel nacional, con un crecimiento promedio anual del 12%. En Puebla, las ventas alcanzaron los 5 mil 300 millones de pesos, equivalentes al 3.1% del total nacional. Para 2025, la CONCANACO SERVYTUR México estima que las ventas nacionales alcancen 200 mil millones de pesos, mientras que en Puebla se proyecta una meta de 5 mil 800 millones, lo que representa un incremento del 9% respecto al año anterior, compuesto por un 3.2% de inflación y un 5.8% de crecimiento real.

Los sectores más beneficiados serán las tiendas departamentales, ropa, calzado, joyería, electrodomésticos,
muebles, perfumerías, cosméticos, restaurantes y cafeterías, que reflejan la vida económica cotidiana y
contribuyen al empleo formal en Puebla.

El líder empresarial también reiteró la invitación a las empresas a registrarse en el portal oficial www.elbuenfin.org.mxantes del 12 de noviembre, requisito indispensable para usar el logotipo oficial del
programa y participar en el Sorteo “El Buen Fin” del SAT, que incentiva el uso de medios de pago electrónico.

En tanto, Jaime Raúl Oropeza Casas, Secretario de Economía y Turismo, enfatizó que el municipio se suma de
manera cercana a esta iniciativa, destacando que en Puebla existen más de 42 mil unidades económicas del
sector comercio, las cuales emplean a más de 116 mil personas. Llamó a la ciudadanía a consumir productos
poblanos y lo hecho en México, haciendo compras responsables y planificadas, que fortalezcan a los negocios
locales y al empleo formal.

Por su parte, Víctor Gerardo Gabriel Chedraui, Secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del
Estado, subrayó que estas acciones fortalecen la economía y el bienestar de las familias poblanas, en
alineación con el Plan México del Gobierno Federal, que impulsa la productividad nacional. Destacó que, según datos oficiales, El Buen Fin puede representar entre el 15 y 30% de las ventas anuales de algunos comercios, y reiteró el llamado a realizar compras responsables y preferir productos con la marca “Cinco de Mayo”, símbolo del orgullo poblano y nacional.

El evento contó también con la presencia de Mónica Barrientos Sánchez, Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado, así como de Alejandra Mendoza Luna, Directora General de la Cámara de Comercio de Puebla.