Alejandro Carvajal

La presidenta se ha consolidado como la mujer más poderosa en la historia de México

El informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum revela que México se encuentra en la cúspide de un movimiento transformador que ha revitalizado la confianza en la democracia.

Además es evidente que la presidenta ha centralizado el liderazgo político del movimiento sin rivalizar con el liderazgo moral del expresidente Andrés Manuel López Obrador, situación que contradice la calumnia reaccionaria que esperaba la oposición de que sería una presidencia a modo.

En su mensaje, la presidenta expuso avances significativos que dan sustento a este liderazgo. En el Congreso de la Unión hemos impulsado 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que apuntalan derechos sociales, fortalecen la democracia y sientan las bases de una economía más justa.

Sin duda alguna una de las más polémicas y relevantes es la reforma al Poder Judicial que tuvo por objetivo acercar la justicia a la ciudadanía, también reformas políticas para consolidar la paridad de género en todos los espacios de poder, reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, proteger el maíz nativo frente a intereses corporativos y dar certeza jurídica en temas estratégicos como vivienda y telecomunicaciones.

En materia económica, Claudia Sheinbaum ha hecho un uso responsable de las finanzas públicas, demostrando que es posible combinar estabilidad con justicia social. Contra los pronósticos de los agoreros del caos que sostenían que México caería en decrecimiento o en una recepción la realidad es que la economía ha crecido por encima de las expectativas, si bien con números bajos, el peso se ha mantenido como un destino confiable para la inversión, al tiempo que el salario mínimo registró un aumento histórico del 12 % en términos reales y un logro histórico de sacar del umbral de pobreza extrema a más de 15 millones de mexicanos desde 2018.

Además, se ha impulsado la recuperación de empresas estratégicas como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), protegiendo nuestra soberanía energética y apostando por infraestructura que genere desarrollo a largo plazo.

La seguridad, uno de los mayores retos nacionales, también fue abordada con resultados que, aunque perfectibles, muestran una tendencia positiva. El homicidio doloso ha disminuido cerca de un 25 % y el feminicidio un 34 % según datos oficiales, mientras que la extorsión fue elevada a delito grave.

También es necesario reconocer que el informe despertó debates y críticas legítimas. Los principales retos son la seguridad y salud. Estos pendientes no deben ocultarse ni minimizarse, sino asumirse con responsabilidad y sentido autocrítico.

El segundo año de gobierno será crucial para consolidar este liderazgo. Será el momento de fortalecer las instituciones sociales, asegurar un sistema de salud verdaderamente universal y enfrentar con decisión problemas estructurales como las desapariciones y el acceso a la justicia. Si logra avanzar en estos frentes, Claudia Sheinbaum no solo se confirmará como la mujer más poderosa de nuestra historia, México podrá tener crecimiento con bienestar.