El cierre de la Voz de América busca silenciar el periodismo incómodo. Si el periodismo pierde, también pierde la democracia y la sociedad: Isabella Zozoaga Muñoz, presidenta de la AMPEP
se llevó a cabo la inauguración del Coloquio Internacional de Medios AMPEP 2025, que organiza la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla A.C., el evento se llevará a cabo durante tres días, en el auditorio “Lic. Rafael Cañedo Benítez”, en las instalaciones del corporativo radiofónico Cinco Radio.
La inauguración estuvo a cargo de Teodoro Rentería Arróyave, presidente del Colegio Nacional de licenciados en periodismo (CONALIPE) y presidente fundador de la FAPERMEX, quien durante su discurso manifestó que, “la situación que están viviendo los periodistas en el mundo es una tragedia, porque las libertades de prensa y expresión no pueden ser vulneradas, por eso se les dicen que son las libertades primarias”.
En su mensaje la presidenta de FAPERMEX Eva Guerrero Rios expresó que “la situación en nuestro país sigue siendo muy difícil para el ejercicio del periodismo”, y agregó que aunque no estamos en el vergonzoso primer lugar de asesinatos de periodistas, a la fecha hay registros de 402 decesos de compañeros del gremio.
El Vicepresidente Corporativo de 5 Radio, Jaime Cañedo Castillo, ofreció una bienvenida y un mensaje sobre ña importancia de los medios de comunicación y de lograr ejercicios de este tipo, en los que se unen esfuerzos y se genera diálogo.
Por su parte, la presidenta de la AMPEP Isabella Zozoaga Muñoz dijo que “Las tecnologías digitales, la sobreabundancia de información, la inteligencia artificial, las guerras mediáticas y la crisis de confianza hacia los medios de comunicación tradicionales han cambiado la manera en la que las personas consumen, comparten y creen en la información”.
En este nuevo escenario, el periodismo se encuentra en la encrucijada: adaptarse, resistir o reinventarse. Durante estos días, tendremos la oportunidad de escuchar voces diversas, de distintas culturas y trayectorias, que nos ofrecerán perspectivas valiosas y provocadoras.
El evento inició con la distinguida participación de la escolta de cadetes de bandera nacional y Banda de Guerra “comandante Agustín Francisco Pastrana” del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario de la Ciudad de Puebla.
Es importante mencionar que Coloquio Internacional de Medios AMPEP 2025es una iniciativa de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla (AMPEP) que busca abrir un espacio de reflexión crítica, intercambio de ideas y diálogo interdisciplinario entre profesionales del periodismo, la literatura, la comunicación, la tecnología y las ciencias sociales.
El coloquio se realizará durante los días 27, 28 y 29 de agosto de 2025, donde se tendrá la presencia de conferencistas de talla nacional e internacional, que abordarán temas ejes como son el periodismo y la literatura, abordado desde diversos ángulos.
