Estados Unidos ha anunciado su decisión de retirarse de la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Esta salida se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026.
Según el gobierno estadounidense, la decisión se basa en una cuestión de «interés nacional», argumentando que la organización no contribuye a dicho interés y que tiene un sesgo contra Israel, además de promover causas «divisivas» y una «agenda woke».
Cabe destacar que esta no es la primera vez que Estados Unidos se retira de la UNESCO. Ya lo hizo en 1984 bajo la administración de Ronald Reagan, alegando una «politización excesiva» de la organización, y se reincorporó en 2003. Posteriormente, en 2017, la administración de Donald Trump volvió a anunciar su salida, que se hizo efectiva en 2018. Sin embargo, bajo la presidencia de Joe Biden, Estados Unidos regresó formalmente a la UNESCO en julio de 2023.
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, ha lamentado la decisión, aunque ha señalado que era previsible y que la organización se ha preparado para ello. Se espera que esta nueva salida tenga un impacto en el presupuesto de la UNESCO, aunque la organización afirma que ya depende menos de las contribuciones estadounidenses que en el pasado.
