Al cierre del 31 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reportó 22 millones 372 mil 044 empleos formales, de los cuales el 87.2% son permanentes y el 12.8% eventuales.
Esta proporción de empleo permanente es la más alta en los últimos 16 años para periodos iguales. Sin embargo, también significo una baja mensual en la creación de empleo formal.
Creación de empleo formal en México
Durante mayo se observó una baja mensual de 45 mil 624 puestos, equivalente a -0.2%, por factores estacionales, principalmente en el sector agropecuario, que presenta caídas relacionadas con el ciclo agrícola.
En lo que va del año, se han creado 133 mil 665 empleos, mientras que, en los últimos doce meses, el crecimiento de los puestos de trabajo alcanzó los 23 mil 045 puestos, con una tasa anual de 0.10%.
Por otra parte, los sectores con mayores incrementos anuales son: Comercio con 2.8%, Eléctrico con 1.8% y Transportes y comunicaciones con 1.4%. Además, en cuanto al crecimiento por entidad, Hidalgo, Estado de México, Colima y Aguascalientes superaron el 2.5% anual.
Crece la afiliación de trabajadores independientes al IMSS
Durante mayo, el Instituto registró 326 mil 513 puestos asociados a personas trabajadoras independientes. Se espera que estos empleos beneficien a 535 mil 155 personas. El salario diario promedio en este esquema es de 330.6 pesos.
Al cierre de mayo, el IMSS proporcionó servicios médicos a 8.4 millones de personas entre otras modalidades de ocupación:
- 7,991,233 personas afiliadas al Seguro Facultativo.
- 150,721 personas en el Seguro de Salud para la Familia.
- 267,835 asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Regimen Obligatorio.
Por último, hasta el cierre de 31 de mayo de 2025, el IMSS registró 1,042,392 patrones activos. Esta cifra representa una variación anual negativa del 2.8%.