editorial

En estos meses el Congreso del Estado tendrá que resolver dos temas en materia de Transparencia y Rendición de Cuentas.

Por un lado, próximamente se emitirá la convocatoria para elegir el nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado, un organismo que tiene como principal función realizar la fiscalización de los recursos públicos para contribuir a una efectiva rendición de cuentas.

En este sentido, diversos academicos, especialistas y especialistas en la materia han afirmado que el próximo titular deberá contar con experiencia, capacidad y reconicimiento a sus actividades en los temas antes mencionados. En el escenario destaca el investigador Román Sánchez Zamora.

Sánchez Zamora es Doctor en Administración Pública. Profesor-investigador del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (BUAP). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I del CONAHCYT. Autor de 20 libros. Sus líneas de investigación son participación ciudadana, transparencia y fiscalización municipal.

Reconocido en su campo, Román Sánchez se perfila como una opción que cumple con las expectativas que se esperan de un nuevo auditor.

Por otra parte, el Gobierno del Estado presentó una iniciativa ante el Congreso local para extinguir el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (Itaipue) y alinearse con la reforma federal que eliminó el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).

La propuesta, entregada por José Luis García Parra, coordinador del gabinete estatal, busca transferir sus funciones a la Secretaría de la Función Pública y los órganos de control interno de los tres poderes, además de la institución electoral.

Tras ello, fue remitida a comisiones, en donde será analizada, y posteriormente será turnada al Pleno para someterse a votación.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, informó que está garantizado el acceso a la información.

En el marco de la Conferencia Regional LATAM 2025, organizada por el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP, Javier Sánchez Galiciapresentó su libro La guerra de los Spots, una investigación amplia sobre la forma en que los medios de comunicación inciden en la política.

La guerra de los spots hoy, a diferencia de hace dos décadas, se vive en nuevos escenarios, en plataformas digitales, donde los candidatos solo cuentan con cinco segundos para captar la atención de sus electores antes de que rechacen su contenido con solo deslizar el dedo.

Sánchez Galicia sentenció que, mientras la televisión y la prensa van a la baja, los medios digitales se posicionan como los preferidos del público, lo cual ha modificado, a su vez, la forma en que se hace política, especialmente en los tiempos de campaña, cuando la comunicación cobra especial relevancia.

Jorge Arroyo Martínez es candidato a Juez de distrito en materia de amparo, civil, administrativo, de trabajo y juicios federales; es Doctor en Derecho Constitucional, aspira a ser Juez para garantizar justicia imparcial, equidad y bienestar social, fortaleciendo el Estado de Derecho.

Pueden conocer sus propuestas, visión y trayectoria, asaí de como puedes emitirtuvoto a favor de Jorge Arroyo  en. https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/cycc/documentos/ficha/ARROYO_MARTINEZ_JORGE_52319.pdf o en sus redes sociales

Entre enero y abril de 2025, la compra de vehículos nuevos en Puebla mostró un crecimiento del 7.8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Mientras que en los primeros cuatro meses de 2024 se vendieron poco más de 20 mil unidades, este año la cifra aumentó a más de 22 mil vehículos.

Este incremento posiciona a Puebla como la quinta entidad del país con mayor volumen en la comercialización de autos nuevos, sólo por detrás de estados con mercados más grandes como Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. Los autos que más se demandan continúan siendo los de uso múltiple, así como los modelos compactos, subcompactos y camiones ligeros.

Comentarios, información yreportes:

Correo: municipalidadesrevista@gmail.com  /  WhatsApp 22 15 88 95 88