editorial

Actualmente cinco presidentes municipales se ecuentran en la mira; algunos titulares de los gobiernos locales estan profugos y otros pidieron licencia. La filiación política abarca a todas las fuerzas políticas, por lo que el primer foco se enciende en el tema de selección de candidatos.

Los municipios a los que nos referimos son, Ciudad Serdán, Ahuazotepec, San Nicolás Buenos Aires y Cuautempan. Tlachichuca es otro municipio donde el edil fue detenido y el presidente suplente tomo poseción; aunque una renuncia masiva de integrantes del Cabildo, puede dar pie a la instalación de un Concejo Municipal, el caso se encuentra bajo análisis.

El gobernador Alejandro Armenta Mier advirtió que los alcaldes que sean omisos frente a la delincuencia, equivale a ser cómplices del crimen organizado.El titular del Ejecutivo hizo un llamado a los presidentes municipales del estado a conducirse con apego a la ley y evitar cualquier vínculo con el crimen organizado, pues o se está en contra de la delincuencia o a favor de la seguridad.

Otro caso más se dio en Ahuazotepec, el presidente municipal solicito licencia temporal “por motivos de  salud”, aunque no presento comrpobante medico. La licencia se dio luego de que la FGE realizo un cateo de su domicilio y la detención de su hijo, Alfredo Tadeo “N”, quien se desempeñaba como director del DIF municipal.

Esto deja en que pensar lo que este pasando en los municipios de la entidad, el actuar de sus aurotidades y las posibles asociaciones de los ediles con grupos de la delincuencia organizada,las autoridades estatales en la materia y los partidos políticos deberán estar más pendientes en sus actividades, sobre todo estos últimos quienes sus dirigentes tienen como principio, deslindarse de las autoridades que se encuentren en situaciones ílicitas, muy contrario cuando se consigen logros.

A raíz de diversos robos que se han efectuado en autopista Puebla-México, la Secretaría de Seguridad Pública del estado, informó a la ciudadanía que las corporaciones oficiales no realizan operativos tipo “retén” en autopistas para detener automovilistas sin una justificación clara.

Por tal motivo, las autoridades llaman a la ciudadania a no caer en estos supuestos controles preventivos y en caso de duda, comuníquese de inmediato al número de emergencias 9-1-1 para confirmar la legitimidad del operativo.

La temporada de calor 2025 ya está cobrando factura en varias regiones del país. De acuerdo con datos recientes de la Secretaría de Salud, se han registrado 400 casos de afectaciones a la salud derivadas de las altas temperaturas y seis personas han perdido la vida.

Los estados con defunciones confirmadas son Veracruz y Tabasco, con dos casos cada uno, seguidos por Chiapas y San Luis Potosí, donde se ha reportado una muerte en cada entidad. La tasa de letalidad actual se sitúa en 1.5%, según el informe oficial.

En Puebla se han tenido temperaturas altas en los últimos días, en el caso de la región sur, la ola de calor provocó una disminución de cortadores que laboran en la zafra, que han preferido ausentarse ante las altas temperaturas que se registran y no exponerse a problemas de salud.

La temperatura máxima promedio en la zona de Atencingo, ha sido de 37 grados a la intemperie, alcanzando por algunos momentos hasta los 40 grados, pese a que los cortadores, se cubren con sombrero, ropa de manga larga y consumen bebidas refrescantes, son medidas insuficientes para amortizar las altas temperaturas.

Los diputados integrantes de las Comisiones de Medio Ambiente y Cultura avalaron a la Secretaria de Medio Ambiente a implementar campañas de concienciación orientadas a la prevención y control de la contaminación visual.

Así como a la protección de la imagen del entorno ambiental en las vialidades de jurisdicción estatal y en sus zonas adyacentes; de igual manera, en los bienes inmuebles que sean propiedad del estado o estén bajo su resguardo.

La diputada federal Gissel Santander Soto dio a conocer que durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXVI Legislatura, presento iniciativas en favorde comunidades más vulnerables como lo son los migrantes; las hijas e hijos de madres que han sido víctimas de feminicidios; las personas que son re victimizadas por servidores públicos o particulares después de haber sufrido un delito y las personas indígenas a las que no se respeta su lengua original ni su saberes tradicionales.

La legisladora mencionó que se concentrará en impulsar la aprobación de estas iniciativas de de ley, a la vez de presentar un número mayor de iniciativas orientadas a beneficiar a las infancias, mujeres y comunidades indígenas poblanas que son las y los sujetos primordiales de su agenda legislativa.

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, consideró que la propuesta para imponer un gravamen del 5 por ciento a las remesas que se envían desde Estados Unidos atenta contra la dignidad humana y viola los principios de independencia de ese país.

El senador Mier Velazco comentó que, a pesar de que no ha sido aprobada esta iniciativa por las y los legisladores de Estados Unidos, pidió estar atentos y no confiarse.

Asimismo, recordó que está pendiente la visita de un grupo plural de legisladoras y legisladores mexicanos de todos los partidos políticos para dialogar con sus pares en Estados Unidos y hacer valer los principios y derechos inalienables de la libertad, la dignidad y exigir que no se cobre una doble tributación a quienes ya pagan impuestos.

Comentarios, información yreportes:

Correo: municipalidadesrevista@gmail.com  /  WhatsApp 22 15 88 95 88